![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sZPnqyeOHURmTot_hDsSDKfGC0y8H8mLnS1nfyjUhawhzJpjbvb9DZDiTfVy8bvShXPoNzxFha61BXEFcmAhH5Ka2nfNS8xDU7U87s089sKxQsQlr6UNPWZ4Rzna3359QI2zGc7pXK0WSXtv5UMPKAAhyYNow3344zcMfor-Kk-A=s0-d)
Todos los artículos que usamos y consumimos día a día, están elaborados de agua, algodón, madera, piedra, pieles de animales, carbón, petroleo y gases entre otros, pero el hombre no ha sido un buen administrador de estos recursos, ya que para satisfacer sus necesidades, ha cambiado el hábitat natural de plantas y animales, ha contaminado playas, montañas, la capa de ozono y poco a poco está acabando con los árboles que son los pulmones de la tierra.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uyYWybDksMHlgpfBIQO1YTzT1b5LzZ8ntzgVX3v-qpZYhZbyc1dJsclAVUP7noqEqHI0UMlBLBP0SD_GKnD_SggGgFRSQLhWcXFDACz6D5aySMfQiX0POo7cTR15IN4keKKpFxOP_agRFHPVd4OGx_sdLXr66xn6aC22WitE0=s0-d)
La protección del Sistema Ambiental ha sido uno de los principales objetivos de la humanidad en los últimos años, proteger nuestros recursos naturales nos permiten llevar una mejor calidad de vida y nuestros hijos, nietos y generaciones venideras merecen que les dejemos un ambiente en el que se pueda vivir con dignidad, para ello se han realizado variadas y complejas tareas para lograr identificar las causas y los efectos de los problemas ambientales, y poder así trazar estrategias que permitan frenar la acelerada e irracional explotación de los recursos naturales.